Saltar al contenido
Gatos y Canes °R

Perros de Asistencia: Cómo Cambian Vidas

26 de mayo de 2024
Perros de Asistencia

Cada pequeña gran historia protagonizada por un perro de asistencia demuestra la enorme labor que desarrollan cada día y en casi todo el mundo estos canes entrenados para ayudar a los humanos. Es impresionante ver todo lo que logran, la libertad y la independencia que regalan a tantísima gente. Cambian vidas con su compañía y ayuda. No es sólo una cuestión física -todas las ya de por sí impresionantes tareas que pueden desarrollar- su apoyo es también evidente en los cambios emocionales de sus humanos: aportan confianza y ánimo y felicidad, tanto para las personas que necesitan a ese perro de asistencia como para sus familias.

El Impacto de los Perros de Asistencia en la Vida Diaria

La independencia es, efectivamente, otra de las claves en los relatos que comparten muchas de las personas que pueden «navegar» el mundo de otra manera ahora que tienen a un perro de asistencia a su lado. Pero también el aumento en la autoestima: Oliver, por ejemplo, tenía miedo a casi todo… porque la gente le miraba, por ser diferente. Y ahora ha encontrado el valor de afrontar muchas situaciones nuevas porque a quien miran es a Rosie, a su guapa perra de asistencia.

Independencia y Autonomía Renovadas

Como dicen en»Canine Companions for Independence» (Compañeros caninos para la independencia): ayuda es una palabra que tiene cuatro patas. Cómo no contagiarse de la felicidad que desprenden Olivia y su madre ahora que Perkins está en sus vidas…

Aumento de la Autoestima y Confianza

No es sólo una cuestión física -todas las ya de por sí impresionantes tareas que pueden desarrollar- su apoyo es también evidente en los cambios emocionales de sus humanos: aportan confianza y ánimo y felicidad,tanto para las personas que necesitan a ese perro de asistencia como para sus familias.

Compañía Incondicional y Apoyo Emocional

No es sólo una cuestión física -todas las ya de por sí impresionantes tareas que pueden desarrollar- su apoyo es también evidente en los cambios emocionales de sus humanos: aportan confianza y ánimo y felicidad,tanto para las personas que necesitan a ese perro de asistencia como para sus familias.

Tipos de Perros de Asistencia

Los perritos adecuados pueden realizar una variedad de tareas para ayudar a las personas que tienen discapacidades mentales o físicas. Perros Guía, Perros de Señal, Perros de Asistencia Médica y Perros de Movilidad son algunos de los tipos más comunes de perros de asistencia, cada uno diseñado para brindar apoyo específico a sus dueños.

Perros Guía para Personas con Discapacidad Visual

Estos perros pueden ser los ojos de su dueño y guiarlo en su camino diario al trabajo, e incluso pueden recordarle que tome medicamentos fundamentales a una hora específica, entre muchas otras cosas.

Leer Sobre  ¿Cuántas Vidas Tiene un Gato?: Desmitificando el Mito

Perros de Señal para Personas con Discapacidad Auditiva

Si tienes problemas de audición, estos perros están específicamente entrenados para identificar diferentes sonidos y avisarte según sea necesario.

Perros de Asistencia Médica para Tareas Cotidianas

Si tienes problemas para realizar algunas tareas, como abrir puertas o cargar cosas, un perro de asistencia médica puede ayudarte a hacer tu vida más fácil.

Perros de Movilidad para Personas con Discapacidades Físicas

Los perros de movilidad ayudan a las personas con discapacidades físicas, especialmente aquellos que tienen problemas para caminar o de equilibrio.

Tipos de Perros de Asistencia

Perros de Asistencia: Compañeros Fieles e Invaluables

Los perros han sido considerados los mejores amigos del hombre desde tiempos inmemoriales. Son cariñosos y leales, y además pueden permitirnos acceder a la independencia. La compañía, el amor y la independencia son algunos de los beneficios que ofrecen los Perros de Asistencia. Tener una de estas inteligentes criaturas en tu vida puede cambiarlo todo.

Estos Perros de Servicio se convierten en compañeros invaluables, ayudando a las personas con discapacidades a ganar autonomía y confianza en sí mismos. Más allá de las tareas físicas que pueden realizar, los Animales de Apoyo Emocional aportan una conexión única y un apoyo emocional inquebrantable.

Perros de Asistencia

Ya sea que necesites un guía, un perro de señal, de asistencia médica o de movilidad, los Perros de Asistencia pueden transformar tu vida, brindándote la libertad y la independencia que deseas. Estas leales criaturas se convierten en el mejor compañero que puedas imaginar.

Cómo Obtener un Perro de Asistencia

Hay decenas de variables que debes tener en cuenta cuando pienses en tener un perro de asistencia y entender cómo conseguir uno puede ser confuso. Afortunadamente, puedes adoptar a un perro ya entrenado a través de una organización de perros de asistencia. Para evitar cualquier tipo de problema, debes asegurarte de que la organización esté acreditada. Assistance Dogs International (ADI) enumera miles de organizaciones acreditadas en su sitio web.

Organizaciones Sin Fines de Lucro y Acreditadas

Trabajar con una organización de perros de asistencia acreditada es la mejor manera de obtener un perro de asistencia entrenado. Estas organizaciones sin fines de lucro se encargan de seleccionar, entrenar y emparejar a los perros con sus dueños.

Entrenamiento Profesional de tu Propio Perro

Otra opción es entrenar a tu propio perro de acuerdo con tus necesidades. Esto puede tomar entre seis meses y dos años, según el Club Kennel Estadounidense, y generalmente se necesita ayuda profesional.

Financiamiento y Ayuda Económica

El alto costo de los perros de asistencia puede desanimarte, sobre todo cuando ni los seguros ni Medicaid cubren estos gastos. Afortunadamente, hay otras maneras de obtener ayuda financiera para comprar un perro de asistencia, como organizaciones sin fines de lucro que ofrecen perros de asistencia y crowdfunding.

Leer Sobre  Nombres para Gatas: Inspiración para Nombrar a tu Nueva Compañera

Historias Inspiradoras de Perros de Asistencia

Juan Francisco y Harley: Un Vínculo Inquebrantable

Tres años atrás, Juan Francisco Seif recibió a Harley como su perra de asistencia y compañera de vida. Juan, que hoy ya tiene 7 años, convive con CEA y es por ello que su familia recurrió a Bocalán en busca de ayuda. «Juan tenía muchas dificultades para moverse por la vía pública, se escapaba, se sentía aturdido y hasta prefería dormirse para aislarse» cuenta Maximiliano, su papá, y agrega «a partir de la llegada de Harley, logramos salir a pasear a espacios públicos con gran cantidad de gente, como los shoppings, salir a comer afuera y poder permanecer sentados por tiempo prolongado; actividades que antes parecían imposibles. Harley también ayudó a evitar que mi hijo se escapara cuando salíamos a la calle».

Juan Ignacio y Oreo: Superando Obstáculos Juntos

En contrapartida está la historia de Juan Ignacio Rago. Joven psicólogo de 28 años que posee Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 2, una enfermedad genética que daña y mata las neuronas motoras. Juan cuenta su historia con Oreo, la labradora que recibió de la mano de Bocalán hace 5 años y que fue la pieza fundamental para poder realizar su tesis de psicología. «Mi condición me impide llevar a cabo acciones de su vida cotidiana como abrir puertas y alcanzar objetos, Oreo me ayuda en estas actividades, incluso me ayuda a modificar ciertas posiciones posturales cuando lo necesito. La más destacable es el saber que siempre cuento con alguien que me puede asistir, y sobre todo, que sabe cómo hacerlo,» dijo Juan Ignacio.

Perros de Asistencia

Las razas más comunes de perros de asistencia incluyen Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Alemán y Poodle Estándar. Estos perros son elegidos por su inteligencia, lealtad, docilidad y disposición para ser entrenados. Cada raza tiene características únicas que los hacen adecuados para diferentes tipos de asistencia.

Razas Comunes y Sus Características

Los Labrador Retrievers son conocidos por su carácter amable y paciente, lo que los hace ideales para ayudar a personas con discapacidades físicas o sensoriales. Los Golden Retrievers son cariñosos y se adaptan bien a una variedad de entornos, lo que los convierte en excelentes compañeros de perros de asistencia. Los Pastores Alemanes son inteligentes, protectores y tienen una excelente capacidad de aprendizaje, lo que los hace adecuados para tareas que requieren una gran atención a los detalles. Los Poodles Estándar son conocidos por su inteligencia y capacidad de adaptación, lo que los hace versátiles en una amplia gama de tareas de asistencia.

Proceso de Entrenamiento y Certificación

El entrenamiento de un perro de asistencia es un proceso extenso que puede llevar entre 6 meses a 2 años. Involucra enseñarle al perro a realizar una variedad de tareas específicas para asistir a su dueño, así como a responder apropiadamente en diferentes entornos públicos. Una vez completado el entrenamiento, el perro y su dueño deben pasar por un proceso de certificación para asegurar que estén preparados para trabajar juntos de manera segura y efectiva.

Leer Sobre  Nutrición Canina: Alimentos que Potencian la Salud de tu Perro

Conclusión

Los perros de asistencia han demostrado ser compañeros invaluables que transforman la vida de las personas con discapacidades, brindándoles independencia, seguridad, confianza y apoyo emocional. Ya sea a través de organizaciones acreditadas, entrenamiento profesional o financiamiento, conseguir un perro de asistencia puede abrir un mundo de posibilidades para aquellos que lo necesitan.

Las historias inspiradoras de Juan Francisco, Harley, Juan Ignacio y Oreo son solo algunos ejemplos de cómo estos increíbles animales pueden cambiar vidas. Estos perros se convierten en fieles compañeros que brindan asistencia práctica y emocional, permitiendo a las personas con discapacidades vivir con mayor autonomía y bienestar.

En conclusión, los perros de asistencia son herramientas invaluables que mejoran significativamente la calidad de vida de quienes los reciben. Su dedicación y lealtad hacen que sean verdaderamente compañeros insustituibles.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los principales beneficios de tener un perro de asistencia?

Los perros de asistencia brindan a sus dueños independencia, seguridad, confianza y apoyo emocional. Pueden ayudar con tareas diarias, servir como guía y compañía, y mejorar la autoestima y el bienestar general de las personas con discapacidades.

¿Qué tipos de perros de asistencia existen?

Existen diferentes tipos de perros de asistencia, como perros guía para personas con discapacidad visual, perros de señal para personas con discapacidad auditiva, perros de asistencia médica para tareas cotidianas y perros de movilidad para personas con discapacidades físicas.

¿Cómo puedo obtener un perro de asistencia?

Puedes obtener un perro de asistencia a través de organizaciones sin fines de lucro acreditadas, o bien capacitar a tu propio perro con ayuda de profesionales. Además, existen opciones de financiamiento y ayuda económica para cubrir los costos.

¿Cuál es el proceso de entrenamiento y certificación de un perro de asistencia?

El entrenamiento de un perro de asistencia puede llevar entre 6 meses y 2 años, durante el cual se le enseña a realizar tareas específicas para asistir a su dueño. Luego, el perro y su dueño deben pasar por un proceso de certificación para asegurar que están preparados para trabajar juntos de manera segura y efectiva.

¿Qué razas de perros son comúnmente utilizadas como perros de asistencia?

Las razas más comunes de perros de asistencia incluyen Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Alemán y Poodle Estándar. Estas razas se eligen por su inteligencia, lealtad, docilidad y disposición para ser entrenadas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad